Minerales & Metales
Metales preciosos y Tierras raras
Aparte del oro y de la plata, otros metales preciosos tales como el mercurio y el renio se cuentan también entre los metales preciosos clásicos. A temperatura ambiente estos elementos, o no se corroen o bien lo hacen de forma muy lenta y en un grado ínfimo. A pesar de que las cantidades de oro y plata en la corteza terrestre son pequeñas, se ha conocido su existencia desde tiempos remotos.
Así, desde antaño se han usado para crear joyas y monedas debido a su carácter precioso, su pureza y al hecho que podían ser extraídos a una temperatura relativamente baja.
Contrariamente a su nombre de Tierras raras, los elementos de este grupo se encuentran en la corteza terrestre incluso con más frecuencia que algunos metales preciosos. Se bautizaron como "tierras raras" porque fueron inicialmente descubiertos en minerales poco comunes y se aislaron de ellos en forma de óxidos. El término "tierra" es una denominación química antigua para los óxidos, es decir aquellos compuestos que contienen oxigeno. Los elementos químicamente similares al tercer grupo de la tabla periódica (con excepción del actinio) y lantánidos se consideran tierras raras.