INDUSTRIAL MINERALS
Carbonato Cálcico
El Carbonato cálcico (CaCO3), que se presenta principalmente en la forma de los minerales calcita y aragonito, es uno de los compuestos más extendido de la Tierra.
El Carbonato cálcico además de ser el componente principal del mármol, la piedra caliza y la dolomita, también se encuentra en huesos y dientes, así como el exoesqueleto de crustáceos, corales, moluscos, caracoles y protozoos. Una modificación del CaCO3 es la vaterita, que se precipita en soluciones sobresaturadas en forma de cristales microscópicos.
Existen diversos usos para el carbonato cálcico:
- Como materia prima de materiales para la industria de la construcción (fabricación de cemento y cal viva o piedra caliza para la edificación y carreteras)
- Como agregado en la industria del metal
- Como abrasivo y agente pulidor en la pasta dental
- Como fertilizante mineral
- Y como carga mineral o pigmento en diversas aplicaciones industriales (papel, pintura, plástico,..)
Junto con el caolín y el talco, el carbonato cálcico se usa en la industria del papel como carga y revestimiento. Aunque esté finamente molido, el carbonato cálcico es romboédrico, por lo que se usa principalmente para papeles que requieran un alto grado de blancura y soporten una buena impresión.